Si estás buscando ¿qué hace un publicista?, es porque eres una persona creativa que disfruta encontrar formas de comunicar ideas de manera impactante.
La publicidad no es solo vender, sino contar historias, construir marcas y generar conexiones con el público.
Aquí te contaremos todo sobre esta profesión: qué hace un publicista en su día a día, dónde puede trabajar, qué habilidades necesita y cómo construir una carrera con grandes oportunidades de crecimiento.
Tabla de Contenidos
- ¿Qué es un publicista?
- ¿En qué tipo de empresas necesitan más publicistas y en qué departamentos trabajan?
- ¿Cuáles son las funciones de un publicista?
- Salario de un publicista
- Diferencias entre un publicista, un diseñador gráfico y un relacionista público
- ¿Qué necesita estudiar un publicista o qué habilidades necesita desarrollar?
- ¿Cómo hacer un currículum para aplicar a un cargo de publicista?
- ¿A qué cargos puede ascender un publicista o cuál es su proyección de carrera laboral?
- Conclusión
¿Qué es un publicista?
Seguro has visto un anuncio en redes sociales o un comercial de televisión que captó tu atención al instante.
Quizás fue un video con una historia emotiva, una imagen que despertó tu curiosidad o un eslogan que se te quedó dando vueltas en tu cabeza. Detrás de esa estrategia hay un publicista, un profesional que sabe cómo captar el interés del público y hacer que una marca, producto o idea destaque.
Su trabajo va más allá de vender. Un publicista diseña estrategias de comunicación persuasivas para influir en la percepción de la audiencia, despertar emociones, posicionar mensajes y lograr que una marca se mantenga en la mente de las personas.
¿En qué tipo de empresas necesitan más publicistas y en qué departamentos trabajan?
Ahora que tienes claro qué es un publicista, probablemente te preguntes en qué lugares podrías desempeñarte si decides seguir este camino.
La publicidad está en todas partes, por eso, los publicistas son esenciales en empresas que dependen de la comunicación efectiva para atraer clientes y posicionar su marca en el mercado.
Esto incluye agencias de publicidad, medios de comunicación, empresas de marketing digital, marcas de consumo masivo, firmas de moda, tecnología, entretenimiento y compañías de bienes y servicios que buscan destacarse en su industria.
Dentro de estas empresas, los publicistas pueden trabajar en áreas como:
- Marketing y comunicación: Diseñando estrategias para posicionar una marca y aumentar sus ventas.
- Branding y publicidad: Desarrollando anuncios, guiones y campañas publicitarias.
- Relaciones públicas: Gestionando la imagen de la empresa y su interacción con los medios.
- Publicidad digital y redes sociales: Creando contenido y campañas en plataformas online para conectar con la audiencia.
Como puedes observar, el campo laboral de un publicista es amplio y su presencia es fundamental en cualquier empresa que busque destacar en el mercado.
¿Cuáles son las funciones de un publicista?
Después de conocer las oportunidades laborales para un publicista, es importante entender qué hace en su día a día.
Su trabajo comienza mucho antes del lanzamiento de una campaña, con la investigación del mercado, el análisis de la competencia y la identificación del público objetivo. A partir de esta información, crea estrategias para posicionar marcas y adaptar cada mensaje al medio en el que se difundirá.
Sin embargo, sus funciones no terminan ahí.
También se encarga de gestionar presupuestos, coordinar con agencias y medios de comunicación, supervisar la producción de anuncios y evaluar el rendimiento de cada acción.
Además, trabaja en equipo con diseñadores, creadores de contenido y analistas de datos para optimizar cada estrategia y asegurarse de que el mensaje llegue a la audiencia correcta.
Salario de un publicista
El salario de un publicista varía significativamente según el país, la experiencia y la industria en la que se desempeñe. A continuación, se presenta una tabla que detalla el salario promedio mensual de publicistas en diversos países:

Como ves, hay grandes diferencias según la ubicación, pero algo es seguro: con experiencia y especialización, un publicista puede aumentar sus ingresos y acceder a mejores oportunidades.
Además, con la creciente demanda de publicidad digital, cada vez hay más posibilidades de crecimiento en esta profesión.
Si quieres explorar las oportunidades laborales en este campo, accede al siguiente enlace para ver las vacantes de publicista disponibles en cada país. Ten en cuenta visitar estos portales con regularidad para estar al tanto con las nuevas ofertas y postularte a aquellas que mejor se ajusten a tu perfil.
Diferencias entre un publicista, un diseñador gráfico y un relacionista público
Cuando se trata de trabajar en comunicación y creatividad, es común que haya cierta confusión entre los roles de un publicista, un diseñador gráfico y un relacionista público.
Aunque estos profesionales pueden colaborar en proyectos, cada uno tiene un enfoque y responsabilidades distintas. Para que tengas una idea más clara de sus diferencias, aquí tienes una tabla comparativa:

Todas estas profesiones tienen en común la creatividad y la comunicación; sin embargo, se enfocan en áreas distintas.
Por ejemplo, si te interesa más la creatividad estratégica y el impacto en la audiencia, entonces el publicista es el perfil ideal. Por otro lado, si lo tuyo es la parte visual, el diseñador gráfico es una gran opción.
Finalmente, si prefieres gestionar la imagen y la reputación de una marca, las relaciones públicas pueden ser tu camino.
También te puede interesar: ¿Qué hace un diseñador gráfico?
¿Qué necesita estudiar un publicista o qué habilidades necesita desarrollar?
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa la publicidad y quieres saber qué necesitas estudiar para dedicarte a esta profesión.
Ser publicista implica desarrollar habilidades en creatividad, estrategia y comunicación. Aunque estudiar publicidad o marketing es una gran base, también puedes complementar tu formación con diseño, comunicación, psicología del consumidor o análisis de datos. Lo más importante es combinar conocimientos con experiencia práctica y estar siempre al día con las tendencias del mercado.
Entre las habilidades más valoradas en un publicista está la capacidad de analizar el mercado, entender las tendencias y crear mensajes que realmente conecten con el público.
También es esencial dominar plataformas de publicidad como Google Ads y de análisis de datos. Además, la creatividad, la escritura persuasiva y la gestión de proyectos son fundamentales para diseñar campañas impactantes y llevarlas a cabo con éxito.
Para fortalecer tu perfil y aumentar tus oportunidades laborales, puedes acceder al programa de capacitación para publicistas de Edutin Academy, donde desarrollarás las habilidades necesarias para destacar en esta profesión.
¿Cómo hacer un currículum para aplicar a un cargo de publicista?
Si quieres destacar como publicista, tu currículum debe ser más que una lista de experiencias: debe reflejar tu creatividad y habilidades para vender una idea, en este caso, a ti mismo.
Empieza destacando tu experiencia. Si ya has trabajado en proyectos anteriores, menciona aquellos en los que hayas participado y muestra resultados concretos, como el aumento de interacción en campañas digitales o el crecimiento de una marca.
Por otro lado, si estás comenzando en el mundo de la publicidad, no te preocupes. Puedes incluir trabajos universitarios, prácticas o incluso proyectos personales que demuestren tu capacidad creativa y estratégica.
Lo importante es mostrar lo que sabes hacer.
No olvides incluir tus habilidades técnicas, como el manejo de plataformas publicitarias, SEO, redes sociales y análisis de datos. Por último, mantén el diseño de tu currículum limpio y profesional, pero con un toque visual que refleje tu estilo y creatividad.
Recuerda: un publicista debe saber venderse a sí mismo antes de vender una marca, así que cuida cada detalle de tu presentación.
Además, si necesitas inspiración o una base para empezar, puedes descargar nuestra plantilla de currículum para publicistas que puedes personalizar a tu gusto para destacar tu experiencia y habilidades de forma clara y efectiva.
¿A qué cargos puede ascender un publicista o cuál es su proyección de carrera laboral?
Si estás pensando en construir tu carrera en publicidad, es normal preguntarte hasta dónde puedes llegar en esta profesión. La buena noticia es que este campo ofrece muchas oportunidades de crecimiento.
Un publicista suele comenzar en roles como asistente de marketing, ejecutivo de cuentas o community manager, donde aprende sobre estrategias de comunicación, análisis de mercado y gestión de campañas.
Con el tiempo, y a medida que adquiere más conocimientos, puede ascender a puestos como estratega publicitario, coordinador de marketing o planner creativo, donde tiene mayor influencia en la toma de decisiones.
A largo plazo, las oportunidades de crecimiento pueden llevar a posiciones de liderazgo, como director de marketing, gerente de branding o director creativo, supervisando equipos y diseñando estrategias de alto impacto para grandes marcas.
La clave para avanzar en esta carrera está en mantenerse actualizado con las tendencias del mercado, desarrollar nuevas habilidades y demostrar un enfoque innovador en cada proyecto.
Para lograrlo, puedes acceder al programa de capacitación de proyección laboral para publicistas, diseñado para ayudarte a fortalecer tu perfil y mejorar tus oportunidades en el mercado.
Conclusión
Ser publicista es una profesión emocionante que combina creatividad, estrategia y comunicación. Si te apasiona la publicidad y el marketing, este campo te ofrece múltiples posibilidades de crecimiento y desarrollo profesional.
Para aprovechar al máximo estas oportunidades, es clave mantener una mentalidad de aprendizaje continuo. En este sentido, el programa de capacitación de proyección laboral para publicistas de Edutin Academy te proporcionará las herramientas necesarias para crecer profesionalmente y llevar tu carrera al siguiente nivel.